jueves, 21 de junio de 2012

ACUERDO 002 DE 2004

REFERENCIA DEL ACUERDO 002 DE 2004
OBJETO:“Por el cual se establecen los lineamientos básicos para la organización de fondos acumulados”
FUNDAMENTO:En desarrollodel artículo 46 de la Ley 594 de 2000
REFERENCIA: Ley 80 de 1989, la Ley 489 de 1998 y la Ley General de Archivos 594 de 2000



CONSIDERACIONES

“Es obligación del Estado y de las personas proteger las riquezas culturales y naturales de la Nación.

“fijar políticas y establecer los reglamentos necesarios para garantizar la conservación y el uso adecuado del patrimonio documental de la Nación de conformidad con los planes y programas.

Disponer de la documentación organizada, en tal forma que la información institucional sea recuperable para uso de la administración en el servicio al ciudadano y como fuente de la historia.

El Estado está obligado a la creación, organización, preservación y control de los archivos, teniendo en cuenta los principios de procedencia y orden original, el ciclo vital de los documentos y la normatividad archivística.
DEFINICION DE FONDO ACUMULADO

Se entiende por fondo acumulado el conjunto de documentos dispuestos sin ningún criterio de organización archivística, ni las mínimas condiciones de conservación y sin la posibilidad de ser fuente de información y consulta.

COMO HERRAMIENTA ¿QUÉ PERMITEN?



Permite la organización de los fondos y sus series en la gestión documental.

Elaborar el plan archivístico integral con el fin de establecer prioridades de trabajo a corto, mediano y largo plazos.

El establecimiento del nivel de organización de la documentación y la reconstrucción de la historia institucional, la elaboración de un Plan Archivístico Integral y la ejecución de dicho plan enmarcado en las normas y principios archivísticos


ACUERDO

Establecer los lineamientos básicos que deben seguir las entidades del Estado en sus diferentes niveles y las empresas privadas que cumplen funciones públicas, para la organización de sus fondos acumulados y la elaboración y aplicación de las Tablas de Valoración Documental.



ETAPAS DEL ACUERDO



























Primera etapa: investigación preliminar sobre la institución y fuentes documentales: constitución de la empresa, estructura organizacional, legislación vigente (normatividad) manual de funciones y de procedimientos. Compilación de la información.

Segunda etapa: Reflejar el estado de la situación del fondo acumulado resaltando el estado de organización documental, instrumentos de recuperación, tipos de soporte, fechas extremas y el volumen de la documentación dado en metros lineales, entre otros. Diagnostico

Tercera Etapa: Elaboración y ejecución del plan de trabajo archivístico
En la organización documental se observarán los principios y procesos archivísticos:
Clasificación: Este proceso se desarrolla atendiendo a la estructura orgánica del organismo uorganismos productores.
Ordenación: Los documentos previamente clasificados se ordenarán teniendo en cuenta lasunidades documentales al interior de cada asunto o serie y también los documentos al interior de cada unidad de, correspondientes a lasdiferentes unidades administrativas.
Descripción: Para la descripción, se diligenciará el formato único de inventario documental, incluyendo la documentación afectada
Biológicamente.


Cuarta Etapa:  VALORACIÓN
Se debe proceder a identificar los valores primarios  e identificar los valores secundarios, que posea la documentación.
Esta valoración dará como resultado, el establecimiento de los tiempos de retención y su disposición final los cuales quedarán plasmados en la Tabla de Valoración Documental.

INSPECCION Y VILGIILANCIA DE LAS TVD
El Archivo General de la Nación en cumplimiento de la función de inspección y vigilancia, verificará la aplicación de las Tablas de Valoración Documental, en el momento que lo considere pertinente

miércoles, 26 de enero de 2011

BIENVENIDOS

INTEGRANTES:

Cristina Marcela Vergel Sánchez
Eidy Sánchez
Lisett Lorena Santos Martínez
Kelly Reyes Zambrano
Luz Mila Núñez Carpio
María Lisbeth Trillos
Yalisneth Gomes Noriega
Yurley Gil Acuña

TECNOLOGO EN GESTION DOCUMENTAL